Desde hace algunos años el estado de ciertas edificaciones se ha ido deteriorando debido a múltiples factores, uno de ellos y quizá el más importante sea la avanzada edad de nuestro parque inmobiliario. Cuando los arquitectos realizamos un proyecto establecemos una vida útil del edificio que suele rondar entre los 50 y 100 años, y para que el edificio alcance esta edad sin problemas debe llevarse a cabo un buen mantenimiento y establecerse unas revisiones periódicas, que detecten las posibles incidencias antes de convertirse en averías graves.

Por estos motivos, desde los Ayuntamientos de cada municipio se vienen desarrollando normativas para lograr que se lleven a cabo de forma periódica inspecciones que garanticen el buen estado del parque inmobiliario existente.

Recientemente ha comenzado en Colmenar Viejo la campaña de realización de Inspecciones Técnicas de los Edificios (ITE) y de Informes de Evaluación de los Edificios (IEE), gracias a la nueva ordenanza desarrollada por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo, la cual se puede consultar en el siguiente enlace:

https://www.colmenarviejo.com/actualidad/3185-colmenar-viejo-estrena-ordenanza-de-inspeccion-tecnica-de-edificios-para-mejorar-la-conservacion-del-entorno-urbano

¿Qué diferencia hay entre una ITE y un IEE?

Antes de lanzarnos a la realización de cualquiera de las dos inspecciones debemos entender en qué consisten y a qué tipo de edificios van dirigidas cada una de ellas.

Por un lado encontramos las ITE, Inspecciones Técnicas de Edificios, las cuales consisten en una revisión completa del estado del edificio y sus instalaciones para comprobar la conservación del conjunto. Estas inspecciones se llevan a cabo por parte de técnicos especializados, con titulaciones como arquitecto, ingeniero de la edificación o arquitecto técnico. Estos profesionales deben visitar el lugar objeto de revisión y recoger el estado del inmueble en in informe, el cual puede ser favorable o desfavorable. En este caso tan solo se evalúa el estado de la edificación y su deterioro, averías, goteras, grietas, o desperfectos varios.

Este tipo de inspección es la adecuada según la ordenanza de Colmenar Viejo para viviendas unifamiliares, debido a que como veremos más adelante, lo que se añade en el IEE no es aplicable en este tipo de inmuebles.

Por otro lado encontramos los IEE, Informes de Evaluación del Edificio, en los que se debe recoger siempre tres apartados, siendo uno de ellos la ITE correspondiente al inmueble en los mismos términos que se han explicado anteriormente. Los otros dos apartados hacen referencia en primer lugar a la garantía de uso universal y cumplimiento de la normativa de accesibilidad vigente en cada municipio, así como la estatal; y en segundo lugar a la calificación energética del edificio en su conjunto, debiéndose plantear la posibilidad de una mejora en eficiencia energética. Siendo pues, el conjunto de estos tres documentos lo que compone un IEE.

¿Qué proceso conlleva la realización de una ITE o un IEE?

El proceso de realización de este tipo de informes suele conllevar cuatro etapas en caso de ser un informe favorable, y tres etapas más en caso de ser un informe desfavorable.

La primera etapa consiste en la elaboración de un presupuesto por parte del técnico que vaya a realizar la inspección, teniendo en cuenta las características del inmueble con los datos básicos: metros cuadrados, situación, etc.

Una vez aceptado el presupuesto, el técnico deberá realizar una visita al inmueble y revisar de forma exhaustiva los aspectos esenciales de la construcción, tales como: estado de las estructuras, estanqueidad, eficiencia energética, estado de las instalaciones, etc.

Tras la visita, reuniendo todos los datos disponibles se realizará el informe correspondiente, el cual podrá tener dos resultados: favorable o desfavorable.

Siempre que el edificio esté en buen estado de conservación y mantenimiento, y que carezca de incidencias que afecten a los puntos de control, se emitirá informe favorable.

Si el informe es favorable tan solo quedaría cerrar el proceso con su correcta tramitación ante las autoridades competentes, en este caso el Ayuntamiento. Tramitación que desde IRCA Estudio realizamos al completo.

Por el contrario si el informe fuera desfavorable se deberán solventar aquellas incidencias detectadas por el técnico, a fin de conseguir que el inmueble recupere las condiciones de seguridad y mantenimiento que le sean exigibles. Después de realizar las mejoras descritas en el informe, se realizará una segunda visita y un nuevo informe, para reevaluar el inmueble y poder generar una calificación favorable.

¿Qué pasa si decido no hacer la ITE o el IEE?

En caso de no realizar el trámite en los plazos otorgados por las autoridades municipales, se deberá atender a las sanciones que estipula cada ayuntamiento. Para Colmenar Viejo las sanciones vienen descritas en el Art. 12 de la Ordenanza Municipal de Inspección de Evaluación de Edificios y de Inspección Técnica de Edificios. Estas sanciones varían con multas que oscilan entre 600 € y 30.000€.

Con objeto de poner en conocimiento de los ciudadanos qué edificios están obligados a realizar estas inspecciones, el ayuntamiento de Colmenar Viejo ha realizado un Padrón que se puede consultar en el siguiente enlace:

https://carpeta.colmenarviejo.es/GDCarpetaCiudadano/Tablon.do?action=verAnuncio&id=A5D866A02C46E54B