Esa es la primera pregunta que se hacen todos nuestros clientes, o por lo menos los que lo hacen por primera vez.
Para iniciar una actividad en un local comercial, nave u oficina es necesaria una licencia de actividad, que puede tramitarse por procedimiento ordinario o declaración responsable.
La licencia de actividad es el documento que acredita el uso de un local, nave u oficina para el ejercicio de una determinada actividad comercial.
Será necesario elaborar un proyecto técnico en el que se aseguren y justifiquen las condiciones de habitabilidad del establecimiento, así como el acondicionamiento necesario para la actividad que en él se va a desempeñar.
Tipos de licencias de actividad
En función del uso que se pretenda implantar, se distinguen entre dos tipos de actividades: inocuas (referidas a actividades que no generen daños ni molestias) y calificadas o clasificadas (las que tienen un carácter más molesto y/o nocivo).
Actividades inocuas:
En este tipo de actividades se engloban actividades que no generan daños ni molestias aparentes en sus inmediaciones. Además, deben cumplir una serie de requisitos en función de su tamaño, potencia contratada, etc., para que pueda considerarse como actividad inocua. Dentro de esta categoría entrarían licencias de actividad de oficinas, academias, y en general, todo tipo de pequeños negocios del sector servicios que no generan gran cantidad de residuos.
Actividades calificadas o clasificadas:
En este caso, la potencial peligrosidad o insalubridad de la labor que va a llevarse cabo en el local obliga a inscribir dicha actividad como calificada o clasificada. De la misma manera, aquellos negocios que superen los parámetros establecidos por el Ayuntamiento en función del tamaño, potencia contratada, etc… tendrán la misma catalogación. Dentro de esta categoría entrarían licencias de actividad de bares, restaurantes, talleres, industrias y otros tipos de actividad que puedan producir residuos o molestias a los vecinos.
Declaración responsable
En los casos dónde la actividad no suponga problemas en materia de seguridad, salud pública y medio ambiente y con pequeñas superficies, (no sea mayor a 300m2), es posible sustituir la licencia de actividad por una declaración responsable.
La documentación a presentar es prácticamente la misma, pero las gestiones, trámites y plazos son menos dilatados.
¿De qué consta una licencia de actividad?
Según sea la actividad que se va a ejercer, inocua o clasificada, el técnico habilitado necesitará redactar un proyecto técnico en cada caso.
Si la actividad es calificada, se precisa de un proyecto técnico más completo. Además de los planos del local y de especificar todos los detalles del establecimiento, se debe justificar que las molestias a terceros o la generación de residuos durante la actividad se reducen a los mínimos marcados por la normativa de aplicación de cada actividad. Dependiendo del uso a implantar, se será necesario redactar diferentes documentos, como puede ser un estudio acústico, una memoria de impacto ambiental, un proyecto eléctrico, etc.
No obstante, independientemente de la actividad de la que se trate, Irca Estudio de Arquitectura se asegurará de que el local cumple con todas las necesidades específicas requeridas por la administración.
¿Tengo que hacer obras?
La licencia de actividad es un trámite administrativo, pero en él se especifican los detalles de un determinado espacio y su adecuación para el ejercicio de una actividad empresarial en concreto.
En muchas ocasiones el local elegido no está lo suficientemente preparado para la realización de una actividad determinada, por lo que se será necesario realizar obras de adecuación para implantar la actividad deseada.
Por eso, recomendamos conocer en profundidad los requisitos exigibles para la actividad que se va a ejercer y realizar la búsqueda del local en función de estos parámetros para minimizar los costes que suponen subsanar las deficiencias existentes.
Nuestra recomendación es que antes de elegir definitivamente el local, contactes con un técnico que podrá asesorarte, ya que es posible que se precise realizar algún tipo de reforma o mejora en las instalaciones para adecuarse a lo que exige la Ley.
Si tienes en mente abrir un nuevo negocio, implantar una nueva actividad o realizar obras de acondicionamiento en tu local, desde Irca Estudio estaremos encantados de asesorarte. Ofrecemos todos los servicios necesarios para tu negocio, desde etapas iniciales en la búsqueda de un local idóneo para ejercer tu actividad a la posterior realización de proyectos y trámites administrativos necesarios para la implantación de una actividad.
No dudes en contactarnos si estás pensando en abrir un nuevo negocio.